Si aún no sabes qué es un blog y para qué sirve, y cómo puede ayudarte en tu estrategia de marketing digital, te contaremos en este post cuál es su importancia, para que lo tomes en serio. Es una de las principales estrategias del Inbound Marketing, y no deberías dejar de aplicarla.

Tabla de Contenido
¿Qué es un blog o sitio web?¿Qué tipos de blog existen?
¿Cómo se crea un blog y dónde publicarlo?
¿Cuáles son los objetivos de un blog?
Conclusiones
¿Qué es un blog o sitio web?
Lo primero que se debe resaltar, es que, un blog si no es la principal, es una de las principales estrategias o herramientas de marketing digital para llevar tráfico orgánico al sitio web, solo por esto se debe dar la importancia que el blog se merece dentro de una web.
El blog es una sección o apartado de un sitio web o un sitio web mismo en el cual de una forma periódica se agrega algún tipo de información, a la cual se le puede llamar noticias, publicaciones, entradas, post… Whatever.
Lo importante es mantener esta información lo más actualizada posible, mantener la frecuencia de publicaciones y categorizar cada una de ellas.
Me he encontrado con algunos sitios que tienen en su barra de menú el blog y otra sección llamada noticias, o también un menú secundario con las categorías del blog, esto choca y es confuso para el usuario porque no sabrá donde entrar realmente.
También puede ser solo una web, en su totalidad, es decir, no hay otras secciones o hay algunas como contacto, acerca de, entre otras, pero la sección principal es el blog
Por lo anterior se puede intuir o definir que existen varios tipos de blog, veamos algunos de ellos con unos ejemplos:
¿Qué tipos de blog existen?
Hay en la red una gran variedad de blogs o bitácoras, pero hoy me centraré en tres de los más comunes y populares, y que servirán como ejemplo para hacer la distinción, y para comprender este mundo de los blogs.
1. El blog Personal
Tal vez el más popular, en qué consiste, pues bien, la gran mayoría de personas que se lanzan como blogger lo hacen como hobby escribiendo sobre sus asuntos, o simplemente una forma de compartir lo que hacen, como sus rutinas de deporte, es decir sus rutinas diarias, y desean compartirlas con los demás.
Generalmente este tipo de blog lo inician con cero inversión en plataformas gratuitas
2. El blog de marca
En este punto he encontrado diferencias de opiniones, ya que hay quienes manejan una división, en lo que sería un blog de marca y un blog corporativo, división en mi concepto tiene un hilo demasiado delgado para diferenciarlo.
Así entonces definiré esto en su conjunto, como un blog en el cual una marca o empresa legalmente constituida publica información fortaleciendo la relación con sus clientes.
Busca además fidelizar e incrementar las ventas de sus productos y servicios, en este punto quiero que vayas mirando las ventajas del blog para las marcas y su importancia en el marketing digital.
Pensemos en un centro veterinario con su sitio web, allí encontraremos posiblemente en el menú secciones como, nosotros, contacto, servicios, tienda y blog
La mejor ilustración es un ejemplo; veamos entonces uno.

En este centro veterinario cuando entramos al sitio web, su homepage o página principal es la página de inicio, como se puede ver ahí en color verde y la sección blog se encuentra en el menú.
Posiblemente allí en esa sección llamada blog, encontraremos publicaciones sobre el cuidado de las mascotas o las enfermedades más comunes y sus síntomas; que sé yo.
Este es el típico sitio donde su blog es una sección del sitio, y donde se publica información sobre el tema principal del sitio, sus servicios y productos.
Veamos ahora un blog como sitio, no como sección. Un buen ejemplo es el que te presento a continuación.
3. El blog Profesional
Este tipo de blog es usado por profesionales que generan valor a sus seguidores a través de su contenido, están enfocados en un público o nicho específico, y buscan conseguir clientes en la prestación de sus servicios.

Podemos ver acá si el fondo negro no lo permite, que al ingresar al sitio, su página principal es el blog, en el sitio encontramos entonces 2 menús, el primario en la parte superior donde hay cuatro secciones, siendo el blog lo principal; y el menú secundario en la parte inferior del header.
Este es un blog especializado en temas de gestión documental, lo que refiere un blog enfocado a un nicho muy concreto, y que su autor además busca vender sus servicios en el tema
Espero que ya vaya quedando más claro qué es un blog y para qué sirve un blog, entender esto te puede permitir tener una estrategia digital importante.
Cómo se crea un blog y dónde publicarlo
Actualmente existen muchas plataformas y gestores de contenido (CMS) donde montar y publicar un blog, ejemplo de estos son Blogger.com y WordPress.com entre otros.
Puedo mencionarte algunos, pero seré puntual e iré al grano con el que yo recomiendo, con más del 35% de webs publicadas en el mundo en este CMS y va en aumento, WordPress.org, este es el CMS que yo recomiendo.
Si deseas un blog o un sitio web profesional WordPress.org es ideal para ello.

Esta opción requiere que contrates un servicio de hosting y un dominio, para lo cual recomiendo Webempresa, Siteground o Raiola networks, todas tiene un gran soporte 24/7 no solo para el hosting sino en WordPress según el plan contratado
Ojo, el blog siempre en el mismo sitio (Hosting) y en el mismo dominio, olvidémonos de tener un sitio web y tener las publicaciones del blog en sitios como blogger o WordPress.com, ya que el objetivo del blog es atraer visitas al sitio web, y si se tiene el sitio web en un lado y el blog en otro, esto no tiene sentido.
La idea es que cuando alguien llegue a un artículo del blog, también por obvias razones está llegando al propio sitio web; generando posicionamiento natural.
Lo más lógico es que el blog esté publicado en la propia página, por ejemplo nuestro blog está colgado del dominio principal marketingmiempresa.com que es una sección del sitio web donde ofrecemos servicios de marketing digital; y el blog es donde estás en este momento. Allí publicamos todos nuestros artículos.
¿Cuáles son los objetivos de un blog?
Frente a los objetivos, primero hay que dejar claro que mantener un blog no es tarea fácil, por tanto hay que definir estos muy bien.
¿Has pensado en tener un blog? ¿Ya definiste tus objetivos?
Definamos algunos objetivos frecuentes y comunes de un blog, así irás entendimiento mejor para qué nos sirve un blog en marketing digital:
1. Captación de visitas
Para qué queremos tener un blog con artículos súper interesantes si no es para que los lean, para que nos visiten, ese es el principal objetivo, pero cómo lograrlo cuando hay tantos hablando de lo mismo.
Pues bien, pensemos que en el blog hay decenas, centenas o miles de publicaciones, y cada una de ellas es relevante frente a un tema puntual, sobre una novedad, una solución o una información relevante.
Así cuando alguien busque esa información en concreto nos van a encontrar; bueno siendo honesto no es tan fácil como suena, para ello hay que aplicar estrategias SEO (Search engine optimization) de lo cual hablaré en otro post.
Pero se entiende la idea...
2. Estar en el ojo de Google.
Quien no quiera aparecer en el principal motor de búsqueda del mundo; pues para ello necesitamos publicar constantemente, a Google le gusta el contenido fresco y actualizado.
Esto nos da un gran beneficio, si Google ve que estamos actualizando y publicando constantemente, mayor opción de aparecer en el buscador.
Algo muy importante, el contenido debe ser original, no debe ser copiado, ya que Google te pude penalizar por eso, y créeme que Google lo sabe. Es el profe al que no se le puede copiar, ni hacer trampa.
3. Generar Leads.
Diría que tal vez el más importante de los objetivos, si te preguntas qué carajos es un lead, te lo explico, un lead es un usuario que deja sus datos bajo algún sistema de registro y pasa a ser parte de una base de datos con quienes se va a hacer email marketing muy posiblemente.
Pero estos datos no se consiguen gratuitamente, debes entregar algo a cambio. Un e-book, una guía, etc.
El blog es una fuente de tráfico al sitio web por lo que un formulario de registro en los artículos del blog es una excelente forma de captar leads, así como lo es una Landing page como estrategia para captación de leads, que es de las buenas estrategias de Inbound marketing.
Te dejo a continuación una imagen para que te hagas una mejor idea de lo que hablo

Con él (El lead) se interactúa y se empieza la estrategia del embudo de ventas o cualquier otra estrategia diseñada según el objetivo de la empresa o entidad.
Es de aclarar que antes empezar a escribir como loco, se debe establecer cuál es la estrategia y cuáles son las técnicas; como por ejemplo, la frecuencia de publicación y seguirla como se propone.
Conclusiones
Siempre que tengas una idea de publicación apuntala no la dejes escapar, que no se te olvide, luego la evalúas y la ajustas.
Trata de que los post sean de las diferentes temáticas de tu sitio, no te enfrasques en solo una temática o categoría.
El blog es una también cumple una función dentro de la estrategia SEO para conseguir visitas con las keywords o longtails, pero es necesario saber quién es la audiencia o persona objetivo a las que nos dirigimos para saber y cómo escribir.
Espero te haya quedado más claro lo qué es un blog y para qué sirve en el marketing digital.
Ahora ve a crear o mejorar el tuyo como una estrategia de marketing digital