Las mejores pasarelas de pago en Colombia para tu e-commerce

Si te estás preguntando qué pasarelas de pago en Colombia puedes utilizar en tu comercio electrónico, has llegado al lugar correcto, en este artículo aprenderás qué son las pasarelas de pago, y porque son determinantes para el éxito de las tiendas en línea. Una mala decisión en la elección de la pasarela de pago podrá llevar tu comercio electrónico a una caída libre.

En la era del Boom del comercio electrónico, contar con las pasarelas adecuadas es fundamental para cualquier negocio online. Estas herramientas permiten a los consumidores, clientes y usuarios de las plataformas e-commerce realizar transacciones de forma segura y cómoda. Me atrevo a decir que este es el objetivo principal de estas plataformas de pago en un e-commerce.

En este artículo, exploraremos a fondo algunas de las diferentes pasarelas para pagos electrónicos, desde las más populares y tradicionales como PayPal hasta las más recientes como Wompi, aprenderás cómo funcionan las pasarelas de pago y cómo te ayudan a mejorar tu comercio electrónico sumado a estrategias de marketing digital.

¿Qué son las Pasarelas de Pago?

Las pasarelas de pago son plataformas electrónica que permiten a los negocios online y tiendas virtuales aceptar pagos de sus clientes de forma segura y eficiente. La función de estas herramientas de pago electrónico es actuar como un intermediario entre el comprador y el vendedor, garantizando que las transacciones se realicen de manera fluida y segura.

En Colombia, algunas de las pasarelas de pago más usadas y destacadas son: la pasarela de pagos Wompi de Bancolombia , mercado pago, Davivienda, y PayPal, entre otras que exploraremos más adelante.

Ventajas de Utilizar Pasarelas de Pago

1. En primer lugar, la capacidad de aceptar tarjetas de crédito y débito de diferentes entidades bancarias de forma segura, permite a los negocios online potenciar sus canales de venta al recibir pagos en línea en su propia página web o activos digitales.

2. Seguridad en las transacciones, además de las diferentes opciones de pago que brindan, los diferentes tipos de pasarelas ofrecen altos estándares de seguridad, protegiendo la información sensible de tus clientes en las operaciones.

3. Por otro lado, la amplia variedad de medios de pago que estas herramientas suelen admitir y ofrecer una amplia gama de métodos de pago, incluidas billeteras digitales y transferencias bancarias, lo que te ayudará a cerrar oportunamente ventas de tu página web o carrito de compras.

Cómo elegir la Pasarela de Pago adecuada

Existen diferentes opciones de pasarelas de pago para e-commerce que puedes elegir. Sin embargo, la elección de la pasarela de pago adecuada para tu negocio en línea es crucial.

A continuación te damos algunos consejos clave para elegir la que más te convenga para recibir pagos online:

Lo que necesitas saber para elegir tu herramienta de pagos electrónicos

1. Evalúa el tipo de negocio: Así como los productos o servicios que ofreces, otro factor importante es la plataforma o tecnología donde se hospeda tu página web, asegúrate de que la pasarela de pago sea compatible, algunas suelen ser más amigables que otras en su integración.

Evalúa la facilidad con la que puedes integrar la pasarela en tu plataforma de comercio electrónico. Algunas pasarelas ofrecen plugins y APIs que facilitan la integración. Por ejemplo, las pasarelas de pago para WordPress y WooCommerce.

2. Las comisiones de pasarelas de pago: Compara las tarifas y costos asociados con cada pasarela, esto puede influir en los costos y la rentabilidad de tu ventas, has bien las cuentas.

Las tarifas por transacción juegan un papel importante en la decisión. Ten presente que la pasarela de pago más barata no siempre es la peor, como la más costosa no siempre es la mejor.

3. Evalúa la facilidad de uso: Conoce como funcionan las pasarelas o medios de pago. Una pasarela intuitiva mejorará la experiencia del cliente al facilitarle el proceso de pago, evita que tu cliente deje el carrito abandonado a causa de una mala experiencia en la pasarela de pago online.

4. Métodos de Pago Aceptados: Constata los diferentes tipos de tarjetas, métodos locales, links de pago, entre otros. Verifica qué tipos de tarjetas de crédito y débito se aceptan, así como si la pasarela admite métodos de pago locales populares en tu región.

5. Capacidades de pagos internacionales: Si planeas vender a nivel internacional, comprueba si la pasarela admite pagos internacionales y múltiples monedas.

6. Soporte Técnico y Atención al Cliente: Te recomendamos revisar el soporte técnico de la pasarela, esto es esencial. Asegúrate de que te ofrezcan un servicio de atención al cliente confiable y de fácil acceso en caso de problemas o preguntas.

7. Tiempo de Liquidación para recibir pagos: Comprende cuánto tiempo tomará recibir los pagos en tu cuenta después de una transacción exitosa. Esto puede variar según la pasarela.

8. Procesamiento de Pagos Recurrentes: Si ofreces suscripciones o pago recurrente, asegúrate de que la pasarela admita esta funcionalidad.

9. Requisitos de Documentación para el proceso de aprobación: Algunas pasarelas pueden requerir cierta documentación o aprobación antes de que puedas comenzar a procesar pagos. Asegúrate de entender y cumplir con estos requisitos y los plazos asociados.

Las Mejores Pasarelas de Pago en Colombia

Colombia cuenta con un mercado en línea en constante crecimiento, lo que ha llevado al surgimiento de diversas pasarelas y medios de pago, como opciones para las diferentes tiendas virtuales y negocios en línea.

Aquí están algunas de las principales pasarelas más destacadas y que como agencia de marketing digital en Colombia te recomendamos:

1. Pasarela de pagos Wompi

Es una plataforma de procesamiento de pagos que cuenta con el respaldo de Bancolombia.

Es una de las pasarelas más populares en Colombia. Ofrece una plataforma segura y fácil de usar que permite a los comercios en línea aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, así como otros métodos de pago locales.

Wompi se integra con diversas plataformas de comercio electrónico, lo que facilita su implementación en tu tienda en línea. Además, ofrece una interfaz intuitiva para los usuarios finales, lo que mejora la experiencia de compra.

Por otro lado, esta pasarela cuenta con certificación PCI DSS para la seguridad de las transacciones en línea con tarjetas de crédito y la protección de los datos de los tarjetahabientes.

2. La pasarela para pagos de Davivienda

El Banco Davivienda en Colombia ofrece una pasarela de pago que permite a los comercios en línea procesar pagos de manera segura. Una plataforma que ofrece grandes beneficios a comercios afiliados.

Esta pasarela es especialmente útil para aquellos negocios que desean trabajar con un banco local de confianza. Davivienda ofrece opciones de pago en línea y móviles, y su plataforma está diseñada para ser segura y eficiente. Entre las opciones que ofrece esta el link de pago, el código QR,

3. Pasarela para pagos online de Epayco:

Una plataforma para pagos latinoamericana, con presencia en  países como Colombia, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, entre otros.

Epayco es una plataforma que permite a los comercios en línea aceptar pagos de tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, y otros métodos de pago locales y globales. Esto permite a los comercios en línea atender a una audiencia diversa. La pasarela está diseñada para ser segura y fácil de usar.

La empresa ofrece atención al cliente y soporte técnico para ayudar a los comercios en línea a resolver problemas y obtener asistencia en la configuración de su pasarela de pago.

Las tarifas de ePayco varían según el plan y la cantidad de transacciones procesadas. Estas tarifas pueden incluir tarifas por transacción y tarifas mensuales.

4. Mercado pago pasarela para pagos online

Mercado Pago es una solución de pago muy popular en América Latina, incluyendo Colombia. Esta pasarela de pago permite a los comercios en línea aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, así como a través de otros métodos de pago locales y transferencias bancarias.

Mercado Pago se ha convertido en una opción confiable para muchos negocios en línea en la región. Al igual que muchas plataformas no requiere contratos.

Otra de las ventajas de esta plataforma es la posibilidad de integrar el sistema de pagos a tus redes sociales como una estrategia poderosa de marketing digital, ofrece además el link de pago, integración a tu página web del check out y sistema de pagos recurrentes en plataformas como los membership site, que son plataforma de membresía.

5. Pasarela para pagos online PayPal

PayPal es una de las pasarelas de pago más conocidas en todo el mundo. Permite a los comercios en línea aceptar pagos de tarjetas de crédito y débito, así como pagos desde cuentas de PayPal. Aunque es una opción global, PayPal es ampliamente utilizada en Colombia y ofrece una experiencia de compra segura y confiable.

6. Plataforma Placetopay (By Evertec)

PlaceToPay es una plataforma de pagos y pasarela de pago con sede en Colombia, es una plataforma perteneciente a la firma Evertec que brinda servicios de procesamiento de pagos en línea y soluciones financieras a empresas y comercios en América Latina. PlaceToPay es una empresa que se ha destacado en la región por su enfoque en la seguridad de las transacciones y la facilidad de uso de su plataforma.

Es una plataforma que se destaca por admitir e integrar diferentes métodos de pago, por su seguridad, así mismo por ser una plataforma de fácil integración a través de plugins y vía API con diferentes plataformas de comercio electrónico, como WooCommerce, Magento, Shopify y PrestaShop entre otros. Esta plataforma cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado lo que le da una gran reputación.

Optimiza tu Comercio Electrónico para tu pasarela de pago.

Antes de aventurarte a vender online y decidir que plataforma de procesamiento de pagos elegir, debes tener presente lo siguiente, un comercio electrónico exitoso va más allá de la elección de la pasarela de pago adecuada. Por eso, como agencia de marketing digital te presentamos algunos consejos para mejorar tu negocio en línea:

1. Diseño de sitio Web Atractivo: Asegúrate de tener un diseño de página web atractivo visualmente y funcional, con una interfaz atractiva y fácil de navegar para aumentar la confianza de tus clientes.

2. Emplea Estrategias de Marketing Digital: Utiliza el marketing digital para promocionar tus productos y atraer a más clientes a tu embudo de ventas.

3. Utiliza Estrategias de Copywriting Persuasivo: El copywriting efectivo puede influir en las decisiones de compra de tus clientes.

4. Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda: Establece estrategias de seo técnico y estratégico para que la página web sea mostrada y encontrada por los posibles clientes.

Conclusión

Las pasarelas de pago en Colombia son una herramienta digital fundamental de cualquier negocio en línea. Asegurarte de que tu comercio electrónico esté respaldado por una pasarela confiable. Optimizar tu estrategia de marketing digital integrando una pasarela como medio de pago online te llevará un paso más cerca del éxito.

Ahora que comprendes la importancia de estas herramientas, ¡prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel en el mundo del comercio electrónico en Colombia ofreciendo pagos fáciles a tus clientes!

¿Te gustó el artículo? Compártelo con un amigo a quien pueda interesarle..


Los enlaces anteriores te llevan a más contenido de tu interés. Échale un vistazo

¿Necesitas ir más allá con tu negocio o empresa y hacerla crecer, no dudes en contactarnos. Nuestra misión es ayudar a las personas a hacer crecer sus negocios y empresas con marketing digital.

“Las empresas sin marketing pierden tiempo, dinero, y clientes con sus estrategias. No te arriesgues, ayudamos a emprendedores y empresas a vender con marketing digital”

Deja un comentario