Descubre cómo crear una Página Web con WordPress desde cero para tu negocio

Emprendedores, empresarios y autónomos sueñan tener una página web profesional propia donde ofrecer sus productos y servicios, y es que una página web es el soporte de la estrategia para una presencia digital. Así que, si buscas tener tu propia página web y crearla tu mismo, llegaste al lugar correcto, porque te vamos a enseñar, cómo crear una página web con WordPress desde cero.

Antes de meter la mano en el barro y empezar diseñar tu página web, debes conocer los aspectos, elementos y pasos necesarios, así que presta atención, que los explicaremos uno a uno.

1. Define el usuario de la página web

Es un error crear una web pensada para el propietario y no para el usuario, por eso, antes de cualquier proceso en la creación del sitio, debes pensar en quien la va a utilizar.

En marketing digital hablamos mucho del Buyer persona o cliente ideal, ya que es él, por quién y para quién se diseñan las estrategias de marketing digital, esta caracterización va a orientar la estructura de la página web y sus contenidos.

El Buyer persona es una representación de tu cliente ideal, en ella sabrás, ¿Cómo es él?, ¿De dónde es?, ¿A qué dedica el tiempo libre?.

Aunque, esto sonó a canción. Conocer la mayor información del usuario te ayudará a definir como debe ser la página web para él, así que recomiendo crear el Buyer Persona antes de iniciar el diseño de cualquier página web.

2. Define la estructura del sitio web con WordPress

Si ya definiste el cliente ideal para tus productos o servicios, tendrás una idea del tipo de página web que necesitas, sabrás cuáles son las secciones y el contenido que el usuario esperaría encontrar en un página web, así que, con la información en mano, toma lápiz y papel y realiza un mapa de la estructura del sitio web.

¿Qué tipo de página web será?, una tienda online o comercio electrónico, un portafolio, una página de marca personal. Define también las sesiones, tendría quizá, una página de blog, una página de contacto, una página sobre mí (Quienes somos), landing page para ofertas, etc.

El proceso para crear páginas desde el escritorio es el siguiente: > Páginas, > Añadir nueva; esto te permitirá crear las secciones o páginas que tu web necesita.

Desde allí podrás agregar un título o nombre a la página, agregar texto o párrafos, añadir imágenes o vídeos.

Si tienes una sección o página de blog en la web, puedes crear contenido de la misma manera, pero esta vez no ingresas por > Páginas sino por > Entradas.

Más adelante te recordaremos este sencillo proceso.

La estructura y la distribución del contenido es clave en el éxito de tu página web.

Para los contenidos te recomendamos realizar un estudio de palabras claves como estrategia seo para el posicionamiento web, que te ayudará a posicionar tu web en los motores de búsqueda.

call to action ejemplo de descarga

3. Contrata un Hosting para WordPress y un nombre de dominio

Comprar un nombre de dominio y un paquete de alojamiento web, es el primero de los pasos para crear una página web en WordPress, y poder materializar su creación.

Comprar un nombre de dominio y un paquete de alojamiento, no debe ser apresurado. Hay muchas opciones disponibles en línea para alojamiento web, planes de Hostinger, Webempresa, Bluehost, SiteGround, y WP Engine, entre otros proveedores de hosting, que pueden servirte para tu proyecto web. Evalúalos.

Recomendaciones para elegir un nombre de dominio y un proveedor de hosting WordPress.

  • Antes de comprar un Hosting para WordPress, asegúrate que el nombre del dominio esté disponible. Evita utilizar nombres de empresa ya registrados en tu dominio.
  • Ten presente que tu nombre de dominio, representa tu marca, por lo que debes ser muy estratégico al seleccionarlo.
  • En la página del proveedor de hosting puedes consultar la disponibilidad del nombre del dominio, tendrás la opción de comprar ambos con el mismo proveedor, o puedes registrar el dominio en un proveedor diferente al del hosting.
  • Evalúa las diferentes ofertas de los proveedores de hosting, investiga su reputación y servicio de soporte.
  • Características y recursos: Antes de contratar un hosting, asegúrate de que el proveedor de alojamiento ofrezca las características y recursos que necesitas para tu sitio web, como almacenamiento, ancho de banda, correo electrónico, certificado SSL, copias de seguridad, fácil instalación de WordPress, etc.

4. Instala WordPress en el Hosting

Una vez que hayas adquirido un nombre de dominio y un alojamiento, puedes empezar el proceso de instalación. Podrás instalar WordPress fácilmente a través de la herramienta de instalación automática proporcionada por el proveedor de alojamiento.

No te preocupes, que aunque la instalación es un proceso sencillo, casi intuitivo desde el Cpanel, la mayoría de los buenos proveedores, tienen soporte, guías y tutoriales en video para la instalación de WordPress, en pocos minutos y pocos clics.

Luego de la instalación puedes ingresar al escritorio de WordPress, desde donde podrás empezar a usar WordPress para construir la web, y crear tu contenido.

como crear una pagina web WordPress

Dentro del escritorio, se encuentran los ajustes generales, desde allí puedes, controlar aspectos como los enlaces permanentes, fundamentales para generar una buena estructura de las URL amigables, para que además ayuden a la experiencia de usuario.

Los apartados de ajustes de la configuración básica y necesaria que debe tener WordPress son los de la siguiente lista:

  • Generales
  • Escritura
  • Lectura
  • Comentarios
  • Medios
  • Enlaces permanentes
  • Privacidad

5. Elige un tema de WordPress

Luego de la instalación, y con el acceso al escritorio o la administración de WordPress, podrás elegir entre los diferentes temas de WordPress disponibles, podrás instalar temas gratuitos, como en su versión Pro, es decir, de pago. El que mejor se adapte a las necesidades para el diseño de tu página web.

Entre ellos, temas para tiendas online, un blog, una web corporativa o cualquier clase de página web que desees crear. También podrás instalar Plugins de WordPress, que te van a permitir no solo personalizar la web, sino incluirle funcionalidades, como filtros, Sliders y otros efectos, etc.

Para elegir un tema de WordPress debes ir a > Apariencia, luego a > Tema, y finalmente > Añadir nuevo, allí te saldrán todas las opciones de plantillas disponibles de las que puedes elegir.

Después de que selecciones un tema, es hora de configurar las opciones de tu sitio web, desde el personalizador podrás agregar el logotipo o la marca de tu negocio en la página, también puedes elegir los colores y tipos de fuentes que utilizaras, entre varios aspectos que se pueden modificar, esto dependerá del tema de WordPress que quieras utilizar o que hayas seleccionado.

Te recomendamos antes de instalar temas, analizarlos muy bien, y recuerda que cada tema o Plantilla de WordPress permite una personalización diferente, algunas con más modificaciones que otras.

6. Instala Plugins o complementos

Los plugins de WordPress, son pequeños Software que te van a permitir darle funciones a la web, por ejemplo, colocarle un formulario de contacto, una calculadora, añadir botones de redes sociales, entre miles de funciones que puedes utilizar según las necesidades de la web.

Algunos de los plugins más utilizados, al momento de utilizar este CMS, para tener una web personalizada en WordPress, son: Yoast SEO, con este plugin puedes ayudar en la optimización técnica para el posicionamiento seo de tu web.

También están el Plugins de WooCommerce, con el que convertirás tu web en una tienda online, en caso de que te interese vender productos online o servicios; y el complemento Contact Form 7, con el que puedes crear formularios de contacto.

Tanto para la elección del tema, como de los plugins, hay un abanico muy amplio de opciones, por lo que te recomiendo hacer una investigación al respecto antes de instalar los plugins que deseas y que te interesen, para que puedas elegir los mejores plugins y temas gratuitos compatibles con la versión de WordPress Instalada.

Para instalar un Plugin sigue los pasos siguientes desde el administrador de WordPress: > Plugins, > Plugins Instalados, > Añadir nuevo, > Instalar Ahora, y Activar.

como crear una pagina web en WordPress

7. Crea tu contenido y alimenta tu sitio web

Llegó el momento anhelado, deberás empezar a crear el contenido de la web, es decir, tendrás que crear las páginas que conformaran la estructura del sitio web, lo cual puedes personalizar agregando textos, títulos, imágenes, videos y menús, mediante el uso de bloques y Widgets.

Ya mencionamos el proceso, pero recordemos como hacerlo.

El proceso para crear páginas desde el escritorio es el siguiente: > Páginas, > Añadir nueva; esto te permitirá crear las secciones o páginas que tu web necesita.

Si tienes una sección o página de blog en la web, puedes crear contenido de la misma manera, pero esta vez no ingresas por > Páginas sino por > Entradas. En el blog también podrás colocar imágenes o contenido multimedia para mostrar en la web.

Recuerda que todo esto lo haces desde el administrador. Veamos los elementos principales.

ajustes para saber cómo crear una página web en WordPress
Escritorio de WordPress

Dentro de la estructura y los contenidos, debemos crear menús, para que los usuario naveguen por la web. El procedimiento para ello es siguiente:

Desde el administrador de WordPress; > Apariencia, > Menús, > Crear un menú, luego añades las páginas que te interesa en el menú, seleccionamos la ubicación del menú de ser necesario y > Guardar menú.

Cuando creas una página puedes colocarla dentro de los menús, solo debes ir al administrador de WordPress; > Apariencia, > Menús, > Crear un menú, luego añades las páginas que te interesa en el menú, seleccionamos la ubicación del menú de ser necesario y > Guardar menú.

Crear menu en página web con WordPress
Crear menú en WordPress

En este punto estarías a un paso de tener tu web funcionando.

8. Publica tu página web

Con todo ya listo, solo debes publicar tu página, pero antes, te recomiendo que integres Google Analytics 4 a la Web, ya que esto te va a permitir tener estadísticas del rendimiento y las visitas a la página web, asimismo, deberás darte de alta en Google Search Console, para que puedas controlar los problemas de la web e identificar oportunidades de mejora en él, para mejor rendimiento en las estrategias de marketing online soportadas en la web.

Conclusiones

La práctica hace al maestro, si quieres crear un sitio web y no sabes por donde empezar, sigue estos pasos que te orientarán en el proceso sobre el cómo crear una página web con WordPress, no olvides las recomendaciones del punto número 8, para poder hacer visible tu web.

¿Te gustó el artículo? Compártelo con un amigo a quien pueda interesarle..


Los enlaces anteriores te llevan a más contenido de tu interés. Échale un vistazo

¿Necesitas ir más allá con tu negocio o empresa y hacerla crecer, no dudes en contactarnos. Nuestra misión es ayudar a las personas a hacer crecer sus negocios y empresas con marketing digital.

“Las empresas sin marketing pierden tiempo, dinero, y clientes con sus estrategias. No te arriesgues, ayudamos a emprendedores y empresas a vender con marketing digital”

Deja un comentario